|
|
|
|
|
|
« Cultura |
|
|
Obertura |
|
|
|
|
|
|
Somos solitarios
Tenemos que aceptar nuestra existencia tan ampliamente como sea posible. Todo, aun lo inaudito, debe ser posible en ella. Pues solo quien está apercibido para todo, quien nada excluye, ni aun lo más enigmático, sentirá las relaciones con otro ser como algo vivo. Todos los dragones de nuestra vida tal vez sean princesas que solo esperan vernos un día hermosos y atrevidos.
(GRIMSON 0)
La palabra evoca, invoca, convoca a la palabra. Mundo, imagen, personaje afecto. Texto, contexto, serie, relación, cadena. Abrazo, vinculo, contacto. Mi necesidad de vos y tus palabras. Tu necesidad de mi y de mis palabras. Mi posesión de vos. Y la recreación del mundo en las palabras.
(GRIMSON 1)
Creo que el fragmento es la forma que mejor refleja esta realidad en movimiento que vivimos y que somos. Más que una semilla, el fragmento es una partícula. Un texto es un tejido de relaciones.
(Citado por Grimson)
(O. PAZ)
Somos nuestras creencias, nuestras creaciones y nuestros delirios as¡ como somos nuestros mitos, nuestras ganas de vivir, nuestro temor á la muerte. El delirio desfigura el temor a la muerte y propone un final anticipado. La creencia protege, a veces orienta, diluye, pero también cercena. La creación se nutre en los mitos, los desordena, desarticula, destruye y apunta a un re-ordena miento o a lo aun no conocido.
(GRIMSON 2)
Jose Luis de la Mata
|
|
|
|
|
|
subir ^ |
|
|
|
|
|
|